Arquitectura románica
La arquitectura
románica se basa en elementos arquitectónicos
romanos de la Europa medieval. El estilo característico
de la época románica es el arco romano redondeado, así como la
combinación de dos ventanas arqueadas separadas por un
pilar y, a menudo, colocadas dentro de un arco más
grande. La
arquitectura románica se puede encontrar en las
ruinas del antiguo Imperio Romano y, si bien el período
es principalmente conocido por sus iglesias, también se
construyeron muchos castillos con características
estilísticas similares. A continuación, detallamos
características y ejemplos del período
arquitectónico románico.
En Inglaterra la
aquitectura románica se conoció como
arquitectura normanda o estilo normando. Este
nombre, se debe a la invasión de Inglaterra por
Guillermo el Conquistador, que era normando,
descendiente de los vikingos.

Características de la
arquitectura románica
A pesar de las muchas
variaciones regionales, los edificios románicos
comparten muchas de estas características:
- Construcción de piedra y ladrillo, evitando el techo
de madera combustible.
- Arcos redondeados para soporte y decoración, al estilo
clásico arco romano
- Bóvedas de cañón (es decir, bóvedas de túnel) y
bóvedas de arista para soportar el peso de los techos de
piedra y aumentar la altura interior
- Paredes gruesas, a menudo de más de 20 pies a nivel
del suelo, para aumentar la altura interior
- La evolución de los contrafuertes para estabilizar
muros gruesos y altos
- Puertas de entrada masivas insertadas dentro de arcos
escalonados
- Los campanarios se transforman en agujas de tipo
gótico para reemplazar las cúpulas bizantinas
- Pequeñas ventanas que se convierten en ventanas de
triforio
- Planos de la iglesia cristiana diseñados alrededor de
la cruz latina
- Integración del arte con la arquitectura
- la decoración y la ornamentación es ligera
|