Escuela de Arquitectura y Paisajismo Edimburgo
La Escuela de
Arquitectura y Paisajismo arquitectónico de Edimburgo (ESALA)
combina un sentido de experimentación del Colegio de
Arte de Edimburgo con el rigor y el perfil internacional
de la
Universidad de Edimburgo.
ESALA es una amplia y
diversa escuela con una reputación y un significado
internacional que da la bienvenida a los estudiantes y
colaboradores académicos dentro de un dominio global. Al
mismo tiempo es una Escuela bien plantada en el contexto
de Edimburgo. Como parte de la Universidad de Edimburgo, se pone la
investigación académica y las inquietudes del diseño en
el corazón de sus actividades para asegurar que la
enseñanza es continuamente actualizada con nuevas ideas
y conocimientos. La Escuela de
Arquitectura del Paisaje
de Edimburgo (ESALA) ofrece grados profesionales en
consonancia con una cultura del entendimiento y
transformación del contexto.
La Universidad de Edimburgo aloja
centros de excelencia en Historia arquitectónica y en
diseño y medios digitales. La Escuela es parte de el
Colegio de Arte de Edimburgo. Se participa de
experimentos creativos en diferentes disciplinas para
crecer y desarrollar numerosas oportunidades de
aprendizaje.
En sus metodologías de investigación y práctica ESALA es
tanto diversa
como expansiva, con un espectro que se extiende de
amplio, bien contrastadas
investigaciones para publicaciones académicas.
Tratan estos temas:
-
Diseño arquitectónico innovador con foco en la
sostenibilidad y en nuevos modelos de producción y
construcción.
- Procesos de diseño híbrido y medios digitales,
investigando las implicancias del espacio social y
filosófico de los medios digitales.
- La salud y el medio ambiente, enfocado a la relación
entre el ambiente construido y el natural.
- Ciudades globales y planificación del espacio europeo
enfocado a los problemas globales de las regiones
urbanas y las interfaces rurales-urbanas
- Estudios culturales investigando la ciudad como un
sitio de producción cultural.
- Historia arquitectónica y conservación con foco en: la
arquitectura de Escocia, el Renacimiento italiano,
imperial y post imperial británico, centro de Europa y
Rusia: tecnología de conservación, modernismo
internacional.
|